21.6.17

Exposición De Mil Amores [Orgullo 2017]


Entre las actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo del Día del Orgullo, podremos disfrutar hasta el 4 de julio de la exposición De mil amores, donde se han escogido 18 poemas de diferentes autores, cada uno de ellos ilustrados por artistas locales de la asociación Garabattagge.

La instalación se sitúa en plena avenida de la Constitución y durante la inauguración, la artista Ana Langeheldt hizo una obra en directo para disfrute de los viandantes.


Como muestra, aquí tenéis algunos de los poemas con su ilustración asociada.
Si queréis ver el album completo, podéis entrar en facebook , o mejor aún, daros un paseo y verlas al natural.

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS (1964)

HAY ALGO EN EL AMOR

(...)
Pero algo en el amor no es de este mundo.
Algo que no es abstracto.
Lo pruevo, por ejemplo, en la temperatura
de tu piel, cada vez que nos quedamos
dormidos juntos, y cada mañana
en que no espero más que tu primer
beso, cuando recobras
a ciegas tu lugar entre mis brazos.
Entonces se anticipa lo que un día tendremos
definitivamente.
Para poder nombrarlo
se me hace necesaria la noción de solsticio.
No lo razono más. Es una especie
de primicia.

Cristina Martos Vela
MARÍA MERCÈ MARÇAL (1952-1998)

Te amo porque sí. Porque el cuerpo me lo pide.
Porque has llegado de la ola sin orden ni concierto.
Porque el verdor de la floresta te enrama la cabaña
sin cerraduras ni barras, en un verde desvarío.
Porque quiero.
Aurora Villaviejas Fatuarte

LUIS CERNUDA (1902-1963)

A UN MUCHACHO ANDALUZ
(...)
¿Eras emanación del mar cercano?
Eras el mar aún más
que las aguas henchidas con su aliento,
encauzadas en río sobre tu tierra abierta,
bajo el inmenso cielo con nubes que se orlaban de rotos resplandores.

Eras el mar aún más
tras de las pobres telas que ocultaban tu cuerpo;
eras forma primera,
eras fuerza inconsciente de su propia hermosura.

Y tus labios, de bisel tan terso,
eran la vida misma
como una ardiente flor
nutrida con la savia
de aquella piel oscura
que inflitraba nocturno escalofrío.

Si el amor fuera un ala
(...)
Creí en ti, muchachillo.
(...)


Inma Serrano
FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-1936)

ODA A WALT WHITMAN

(...)
Por eso no levanto mi voz, viejo Walt Whitman,
contra el niño que escribe
nombre de niña en su almohada,
ni contra el muchacho que se viste de novia
en la oscuridad del ropero,
ni contra los solitarios de los casinos
que beben con asco el agua de la prostitución,
ni contra los hombres de mirada verde
que aman al hombre y queman sus labios en silencio.
(...)
Abel Ippólito
JUAN BERNIER (1911-1989)

PERMITID, SEÑOR


Permitid, Señor, un poco de lujuria en este mundo.
Permitid que el roce de los labios sea caliente levadura,
permitid que las pupilas de luto del deseo se 
hundan en el pozo de otros ojos, 
permitid que la mano del osado amante alpe
la sangre ajena estremecida
(...)
Permitidlo, Señor, que ya sufrieron sus penas los humanos,
que ya, bastante, la carga duró sobre los hombros
Adriana Santos
CRISTIAN ALCARAZ (1990)

TENGO UN SECRETO

(...)
hombre para hombre
y fin.
Arturo Redondo








18.10.16

Exposición NATURALEZA ERES TÚ [Del 20 Oct al 30 Nov]

A veces la ciudad ahoga y hay que escapar a donde predomine el verde, donde el canto de los pájaros sustituya al farsante trinar de los semáforos, donde el olor de los alcornoques penetre por tus bronquios y borre el humo de los coches que quedó incrustado, donde haya arena sobre la que dejar huellas al caminar y donde los relojes mueran por combustión espontánea.

Un pedazo de esa naturaleza es lo que nos trae Francisco Hernández con su exposición "Naturaleza eres tú. Vida salvaje y naturaleza en la que nos miramos", una colección de óleos, acuarelas y dibujos cargados de la delicadeza y la fuerza de la propia naturaleza.

Inauguración: Jueves 20 de Octubre a las 21:00h
Entrada libre.

4.9.16

Exposición ROCK & DRAW, de Aurora Villaviejas [10 Sept al 20 Oct]

Para alguien como Aurora Villaviejas, dibujar no es algo que se hace, es algo que se vive. Es una forma de mirar el mundo que le rodea, y también de escucharlo.

Su sinestesia particular le hace ver colores y dibujos donde otros sólo escuchan música y huelen a sudor. En Rock & Draw comparte con nosotros su paso por diversos conciertos en los que empuñaba sus lápices y sus acuarelas entre alguna que otra cerveza.

Si miras fijamente sus dibujos, seguro que llegas a escuchar la música... o quizás eso sólo le ocurre a un puñado de locos con suerte, vete a saber.

Inauguración: Sábado 10 de Septiembre a las 21:00h

Si quieres conocer más sobre Aurora, visita su blog...o invítala a una cerveza!

4.6.16

"DE ESTRAZA" de Inma Serrano [Del 17 de Junio al 6 de Septiembre]



Despedimos la temporada con una exposición muy acorde a las altas temperaturas que se avecinan... DE ESTRAZA, de Inma Serrano.

Conocimos a Inma por ser una de las integrantes de Garabattagge Ilustra, y es difícil no enamorarse de su pasión por el dibujo. Porque este torbellino de fuego en el pelo gasta cuadernos sin ton ni son. La hemos visto en reuniones, con una oreja en la conversación, y los ojos y manos en sus lápices.

Y por fin la tendremos en las paredes de La Gallina con su exposición DE ESTRAZA.


He preparado con cariño una exposición pequeña de estudios de figura hechos con carbón y tiza en papel DE ESTRAZA.
Hace un par de años volví a él de manera casi accidental. Aquí lo explico…

El papel DE ESTRAZA es grueso y absorbente, no lleva blanqueador ni cola, por lo que su color es gris o marrón y se obtiene del asiento de la lechada con la que después se fabrica el papel de calidad. Es de textura basta y bastante resistente al desgarro. Se utiliza para embalajes de paquetes o como envoltorio de alimentos de charcutería, frutas y verduras.

Los dibujantes lo conocemos bien, es el papel más barato y el que tradicionalmente hemos utilizado en los talleres de pintura y dibujo para estudiar la figura, para abocetar, para aprender el oficio…

DE ESTRAZA es una muestra de ese trabajo de cada día que resulta más necesario para mi que cualquier dibujo “definitivo”.


DE ESTRAZA es una oportunidad para explicar el lugar en el que me encuentro ahora. Un muestreo de aciertos y errores sobre un papel que no vale nada, que no da ninguna pena ensuciar… Intentos como pequeños tesoros personales que acabarán olvidados dentro de alguna carpeta, emborronados o casi desaparecidos pero que, ahora que permanecen, pueden mostrar caminos y hasta (ojalá) llegar a ennoblecer este papel sin valor.


Y por eso DE ESTRAZA es una invitación a mirar con calma una colección de ensayos sobre el dibujo de la figura humana, y pretende ser también mi manera de buscar la belleza en lo cotidiano, en lo simple, lo humilde y lo pequeño.



Si necesitáis más pruebas de que Inma no sabe tener las manos quietas, aquí tenéis dos: 

En lugar de hacer un cartel para la exposición, ha hecho un par, y como resulta dificil elegir uno sólo, os pongo ambos.
 
Además, el día de la inauguración no podía hacer como todo el mundo y dedicarse a charlotear, sonreír y hacerse fotos con la gente...así que ha organizado una sesión de dibujo de movimiento. Será a partir de las 19.00, así que tráete tu cuaderno y afila tus lápices!.

INAUGURACIÓN:
Viernes 17 de Junio
Desde las 19:00h sesión de dibujo en movimiento

31.3.16

Expo bEeing de Julia Rubio

bEeing es una exposición de Julia Rubio, donde se aúnan diferentes lenguajes que testimonian una serie de hitos, con nexos comunes y construyen algo juntos; ilustración, objetos manufacturados, prendas textiles, moda, vienen a rendir testimonio; pequeños núcleos de significados que se reagrupan de forma instalativa en este espacio, coexistiendo bajo mismos lemas.
Quizá como punto de partida el ser humano­ y por ende la vida y la muerte, desde el más amplio sentido de ambas palabras, trayendo fuera un mundo desconocido y a la postre muy conocido por ser propiamente humano; más visible si se aborda desde otro lado, la otra orilla o las antípodas o en contraposición desde el mismo núcleo, las mismas vísceras. La otra cara menos visible pero muy familiar, la ferocidad de lo que no se conoce la sutileza de lo intuido, y nada más; y lo cerca y paralelo que se sitúa todo.


La artista habitualmente trabaja con series de dibujos que conforman una narración en sí mismos y en el conjunto de las unidades; presenta aquí algunas ilustraciones de diferentes series, también retratos de gran formato y las ilustraciones que fueron el germen y punto de partida de su última colección INTRA, junto a algunos objetos con carácter performativo y de uso en los desfiles, fotografías de outfits y alguna prenda de la colección citada.

Julia Rubio es una artista diseñadora de El viso de los Pedroches (Córdoba), licenciada en Bellas artes y diplomada en Moda.

Ha participado en algunas pasarelas como la Fortuny (Granada), Málaga Crea y South 36-32n Cádiz, y en exposiciones como el Certamen de Artes plásticas Pepe Espaliú, Córdba, Ora:Now, en la Academia bellas artes de Urbino Italia, La sexta condición, en el Centro de estudios lorquianos Granada, y Divisiones de visiones, galería Al Temple Granada.

La inauguración será el sábado 9 de Abril a las 21:00h
La exposición nos acompañará hasta el 10 de Mayo.

18.2.16

Hits With Tits, Vol.2

Gracias a Garabattagge Ilustra, damos la bienvenida a una nueva exposición en las blancas paredes de La Gallina, en esta ocasión con "Hits with tits. Vol.2  & Tik Tok".

Hits With Tits es un proyecto sonográfico formado por la ilustradora Ada Diez y la bloguera musical Lu Sanz. Su iniciativa intenta dar presencia a las mujeres en la escena cultural actual, sin excluir pero con las ideas claras. Ya llevan dos recopilatorios en formato 12'' a sus espaldas, donde demuestran que vivimos en un momento en el que las mujeres están volviendo a ser parte activa del discurso musical. Puedes escucharlos gratuitamente en su brandcamp:
Hits With Tits Volumen 1      
Hits With Tits Volumen 2

Pero aquí no queda todo, también están arropadas por un elenco de ilustradoras que le dan color al proyecto, ayudando con su trabajo no solo a promocionar el recopilatorio en si, sino a todos los grupos y artistas que forman parte de él, organizando conciertos, eventos y exposiciones.


Hasta el 16 de Marzo podéis acercaros a conocer el trabajo de estas 20 ilustradoras.


7.1.16

Ellas toman los lápices, el espacio y la palabra.

Este mes inauguramos la exposición: "ELLAS TOMAN LOS LÁPICES, EL ESPACIO Y LA PALABRA" una muestra colectiva centrada en el cómic, pero en el cómic hecho por mujeres

El Colectivo Autoras de Cómic (AC) surge por la necesidad de agrupar a todas las autoras (y autores) que luchan por la igualdad real y efectiva en un mercado tradicionalmente dominado por el hombre como es la historieta.

Con esta asociación no queremos hacer apología de una diferenciación ni de una supremacía. Buscamos ocupar un lugar igualitario en el mercado del cómic; que se nos reconozca por nuestro trabajo, no por nuestro género o sensibilidad. Asociarnos nos permite luchar de forma más efectiva contra estos males que, como mujeres y autoras, nos afectan. Entendemos que unir esfuerzos será más productivo que luchar individualmente.

También buscamos recuperar el trabajo de muchas autoras que han sido injustamente olvidadas, muchas de las cuales el tiempo ha maltratado y ha dejado abandonadas a todo reconocimiento. Recuperaremos su trabajo y lo promoveremos en eventos y entre instituciones para que sean justamente reconocidas y valoradas.

Nuestro propósito es que el colectivo de AC sea una ayuda en la lucha por la equidad de género en el mundo de la viñeta. Para que el cómic sea un espacio más justo.


Inauguración: jueves 14 de Enero a las 21:00h

1.12.15

Exposición SOUVENIR de Armando Rueda

Souvenir es una muestra del autor sevillano Armando Rueda que se centra sobre todo en su obra gráfica. 
Podemos encontrar obra gráfica en pequeño formato,grabados, tintas sobre papel y técnicas mixtas en una estrecha conexión con obra cerámica. 

El punto de unión de estos mundos es el lenguaje utilizado y los procesos de creación que llevan al espectador a sumergirse en un mundo de paisajes imaginarios. 
Una visión estética que encuentra en lo primigenio las referencias cultas en una obra vitalista que a veces hace reír y otras reflexionar sobre lo dramático de los sentimientos.

Armando Rueda Nunes es un artista de El Viso del Alcor, que cuenta con estudios de Bellas Artes en Sevilla en la especialidad de pintura. Finalista en el Certamen Nacional de Pintura Caja San Fernando (2000) o en el de Écija (2001). Y su obra ha sido adquirida o seleccionada en otros certámenes como el Nacional de Pintura José Arpa, el Juan Roldán, el Ikas Art, etc. En su currículum además cuenta con vídeos, acciones y performances como la acción realizada sobre la estatua de Chillida en Sevilla, un vídeo musical para el grupo Sr. Chinarro o la performance de inauguración del festival audiovisual Zemos98.

Inauguración: Jueves 10 de Diciembre a las 21:00h
Habrá vinitos gratis y podréis charlar con el artista. 
 

4.11.15

Exposición de Estudio Extramuros

En noviembre, cambiamos la exposición. Trayéndoos siempre propuestas diferentes, para acercar el trabajo de artistas de múltiples disciplinas a La Gallina. 

En este caso contaremos con el trabajo de Fabiola Muñoz y Carlos León, dos arquitectos que integran el Estudio Extramuros, que nos presentan la obra que realizaron para #the100DayProject, una propuesta donde cada participante elige una actividad creativa que realizará durante 100 días seguidos.

Mejor que os cuenten ellos su experiencia en el proyecto:

100 días enfrentándonos a un cuadrado en blanco. Ilustrar a un arquitecto a través de una obra, un color, un material o un detalle. Esa fue la acción que escogimos en Estudio Extramuros para el proyecto de los 100 días.

Empezamos sin pretensiones, con la curiosidad de ver qué salía al ilustrar día a día, por mejorar nuestra forma de trabajar y experimentar con la ilustración vectorial y la postproducción. Por refrescar referencias y redescubrir a arquitectos que teníamos demasiado atrás en la recámara.

Pero se nos ha ido de las manos.

El proyecto nos ha obligado a mantener los ojos más abiertos que nunca, a retener una imagen o un nombre para luego llevarlo al cuadradito de 10x10 cm que nos sirve de base. A mirar de forma más crítica qué ilustrar o a quién ilustrar, y a alegrarnos cada vez que alguien ajeno a la arquitectura ve una imagen nuestra y nos dice que le gusta.

Como un juego oulipiano, las ilustraciones tenían que cumplir una serie de parámetros cada día, de modo que siempre fuese un reto enfrentarse a la representación de la arquitectura. Ninguna debía ocuparnos más de 45-60 minutos, ni podíamos repetir arquitecto, ni quedarse incompleta.
Nuestra libertad residía en no estar atados a un estilo concreto, poder desarrollar cualquier concepto, trazar conexiones particulares, o reconstruir la imagen mental que teníamos de cada arquitectura.

Acabado el reto, nos hemos dado cuenta de que en realidad hemos contado 200 historias: 100 historias oficiales y reales, y otras 100 historias propias. Nos hemos retratado cada día en los cuadrados de 10x10 cm, nuestras referencias, nuestras prioridades y la forma de trabajar y de acercarnos a la arquitectura como Estudio Extramuros: cada ilustración es un qué, cómo y por qué de lo que somos como arquitectos.

Inauguración: Jueves 12 de Noviembre a las 21:00h. 
Esa noche Fabiola y Carlos explicarán su trabajo y su experiencia en este proyecto

Ven, charla con ellos, y degusta unos vinitos por cortesía de La Gallina.

Podréis disfrutar de esta exposición hasta el 10 de diciembre.
 

19.9.15

Exposición DESCARADAS

Octubre huele a otoño, y qué mejor forma que hacerle frente acompañados de una exposición venida desde la Sierra de Cazorla, obra de Ana Domínguez Navarro: “Descaradas”

La presencia femenina es la nota dominante que se repite en toda la obra de la artista jienense durante la última década. A través de diferentes técnicas, soportes y conceptos, el motivo fundamental de gran parte de su trabajo ha sido la mujer y el universo que la circunda. Ana Domínguez pretende con esta serie desarrollar un nuevo enfoque y seguir jugando con el binomio identidad-mujer, mediante la evocación de cabezas femeninas en ausencia de rostros. De esta forma se trabajan los cabellos, peinados y otros elementos decorativos o simbólicos de la cara, prescindiendo de las facciones como vehículos convencionales de sentimientos y expresiones. Lo interesante de la obra ha sido evidenciar lo no mostrado y enfatizar lo no dibujado, a través de una visión muy contemporánea de la mujer “descarada”.
La serie además se ha presentado a plumilla en papeles reciclados fabricados a mano, libre de ácidos y con una original forma circular que permite ubicar perfectamente a estas caras sin rostros.

Ana Domínguez Navarro nace junto al Mar (1982, La Línea de la Concepción-Cádiz) y vive sobre la Montaña (Cazorla-Jaén). Entre destino y origen cursa una Licenciatura de Bellas Artes en Sevilla, varios estudios complementarios en diversas ciudades y una beca universitaria en Milano (Italia). Maneja diferentes técnicas pictóricas y escultóricas, tanto manuales como digitales, habiendo participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. También ha cosechado diversos premios y menciones de honor en varios certámenes de pintura nacionales e internacionales. En la actualidad desarrolla un proyecto que investiga los vínculos profundos entre arte, naturaleza y sostenibilidad (El Sombrero Verde).


Inauguración: Jueves 8 de Octubre a las 21:00h

Además, la noche de la inauguración, Ana nos enseñará su otra faceta, la de la música, ofreciéndonos un concierto con su grupo Aiyé y sus nuevas músicas de Brasil.

La entrada al concierto es libre, con una aportación mínima sugerida de 4 euros por persona para los músicos (de ahí para arriba lo que quieras!). Con este método queremos que la cultura sea accesible a todo el mundo, pero sin dejar de valorar el trabajo de los artistas.







25.8.15

UNTITTLE SUMMER

Volvemos tras el descanso veraniego con una explosión de energía y color, estrenando exposición gracias a Marcos Álvarez y su colección "Untittle summer".

"Pintura bondadosa en intensidad cromática, contraste y anticomposición. Pigmentación radioactiva y pesada como hilo conductor entre la multidimensionalidad y el mero impacto visual"

Marcos Álvarez, nacido en una familia de artistas, y rodeado de estímulos creativos donde desarrolló la sensibilidad y el respeto a este mundo amplio y contradictorio. 
Marcos estudió diseño gráfico y de interiores en Sevilla, Barcelona y Roma. Su primer intento artístico, [descontando los cómics] fue la realización de una miniatura escenografía repleta de soldaditos de plomo. 
A la edad de trece años, cambió de dirección, totalmente seducido por los mundos del graffiti y el "Arte Urbano". 
Durante este periodo, Marcos realiza una fusión de graffity con diseño funcionalista alemán y ruso, sus directrices principales, esto provocó una notoria transición entre Graffity tradicional y Sreet Art con notorios toques Minimalistas y Suprematistas. 
Ahora reside entre Amsterdam, Berlin y Sevilla, se encuentra sumergido totalmente en la pintura abstracta moderna usando como principales herramientas el color, la textura, la sinceridad y la consciencia.

Si quieres conocer más sobre su trabajo, puedes visitar su web


Inauguración: Jueves 3 de Septiembre a las 21:00h 

24.6.15

PLACERES CAPITALES, DE DAVID MENA

¿Quién dijo que en Julio no hay nada que hacer en Sevilla?  La Gallina aprovecha este mes para dar la bienvenida a una nueva exposición, en esta ocasión del ilustrador David Mena, que acaba de instalarse en Sevilla y con esta muestra inaugura su carrera en la ciudad. 

PLACERES CAPITALES es una serie basada en los injustamente llamados pecados capitales. Una version del juego que Dios nos plantea: nos dota de todos esos instintos, pero luego nos impone reglas. Es sádico si lo piensas: dame virtudes y ponme barreras.

David Mena, tras diplomarse en Bellas Artes, comenzó haciendo murales para locales comerciales y particulares, para más tarde hacer uso del papel, aunque mayoria de sus trabajos fueron en el extranjero. También trabaja desde hace años como profesor de dibujo y colabora en la asociación infantil ADAE.


Inauguración: Miércoles 1 de Julio a las 21:00h
Acércate a verla, a charlar con David y a tomar algo con nosotros!


La exposición permanecerá hasta el 31 de Julio

6.4.15

DESPIECE VACUNO

En Abril las paredes de La Gallina vuelven a mudar de exposición, y esta vez damos la bienvenida a DESPIECE VACUNO, obra de Armando Jiménez.


"Realicé la serie Despiece de Vacuno en 2012, partiendo de 9 fotografías en blanco y negro que manipulé digitalmente.

En esta ocasión me inspiré en aquellos carteles que colgaban de las paredes de las carnicerías de barrio y los mercados de abastos y que aún perduran en algunos rincones como testigos mudos de un pasado no muy lejano. Unos diseños que siempre me produjeron una extraña fascinación por esa paradójica forma de exhibir las entrañas del animal con tan delicada belleza plástica. De ellos adopté el nombre y el característico fondo azul. 

Aquí las piezas comestibles de la vaca muerta han sido desplazadas por seres humanos anónimos que vivieron en el S.XIX. Hombres, mujeres y niños sin nombre que han sido convenientemente mutilados , lacerados, arañados y contextualizados, con la intención de hacerlos más cercanos a la mirada del observador, más accesibles, más entrañables en definitiva.

Los títulos que acompañan a cada obra pretenden ser, en cierto modo, un modesto homenaje a aquella colección de novelas de Agatha Christie publicadas por la editorial Molino en los años 60 y que formaron parte indiscutible de un paisaje inquietante con el que crecimos varias generaciones.

Todas las obras están impresas en vinilo mate sobre cartón pluma de 5mm."



DESPIECE VACUNO se inaugurará el jueves 9 de Abril a las 21:00h
Para celebrarlo habrá vinitos y pinchada de música a cargo, como no, de La Mujer Barbuda.
Y permanecerá expuesta en La Gallina durante un mes para que vengas a verla cuando quieras.


Armando Jiménez es una de esas personas que te sorprenden en cada cosa que hace.
Le conocimos como integrande de La Mujer Barbuda, pinchando música en Nocturama y en la Obbio. Luego tuvimos oportunidad de conocerle de tú a tú cuando nos visitó en La Gallina. Más tarde nos dejó con la boca abierta con los cortos que proyectó creados por él mismo. También se nos unió en nuestra búsqueda de los trozos del cartel de la mítica Sala X de la calle Amor de Dios....porque como no podía ser de otra forma, él había conseguido uno de los pedazos!
Y ahora nos trae su exposición DESPIECE VACUNO, que seguro que no deja indiferente a nadie.

De su biografía os diré que es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Técnico Superior de Audiovisuales y Espectáculos, y también Técnico Superior en Gráfica Publicitaria. 
Pero sobre todo os diré que Armando tiene una forma de ver las cosas que nos encantó desde el primer día. Es de esas personas que se fija en lo que nadie da importancia, que ve belleza donde otros ven cotidaniedad, amante de los objetos y de la historia que esconden detrás...ya sólo nos quedaría decir que es amigo de sus amigos! ;-)


 


22.2.15

Exposición fotográfica PALOMA GAREI

 Se acerca un nuevo mes, y La Gallina se desviste de pájaros, dando paso a una nueva exposición, en este caso serán las fotografías de Paloma Garei las que nos acompañen hasta principios de abril, con su trabajo titulado "USTED ESTÁ AQUÍ"

‘Usted está aquí’ es una frase que lleva aparejada una importante carga de alivio cuando no logras encontrar el camino pero, al mismo tiempo, también puede ser un punto de partida cuando decides empezarlo. Una invitación para perdernos, cerrar los ojos un segundo y andar a la deriva. 

Este juego de significados es el inicio de la reflexión de Paloma Garei sobre el vacío y su textura. Una colección de instantáneas que hacen los caminos de ida y vuelta para transmitirnos una amplia gama de sensaciones: desde la nostalgia y la indolencia, a la calma y el sosiego; porque el punto de partida sigue siendo el mismo, únicamente varía la dirección que quieres escoger.

Paloma Garei no se considera profesional de la fotografía sino fotógrafa por necesidad emocional. 
Ha tenido la oportunidad de exponer en la Galería El Pasaje, el Festival Alamedeando o la Universidad Pablo de Olavide, ha sido artista del mes en la Revista Buk Magazín y pone ojos a las inquietudes del proyecto Mektres.com


Inauguración: Viernes 27 de Febrero a las 21:00h
Vente a conocerla y a tomarte unos vinitos!

22.1.15

Expo: SENTADITA ME QUEDÉ, de Jose Luis Ágreda

Un chico entró una tarde en La Gallina, una de esas tardes tranquilas de nuestros comienzos, se pidió un refresco y se sentó en su mesa para abstraerse por completo garabateando en su libreta.
Unas horas después pagó su refresco y se dirigió hacia la puerta, dirigió una mirada a los libros que teníamos junto a la entrada y exclamó "Anda! si tenéis un libro mío"... y así comenzó todo

Nuestra "novela rosa" con Jose Luis Ágreda, al que hemos ido conociendo poco a poco, y si buenos son sus dibujos, mejores sus entrañas!


Este cuasi-arquitecto, huyó a tiempo y se refugió en los dibujos, y si su madre tenía alguna espinita clavada por ello, seguro que se le pasó cuando comenzó la crisis del ladrillo y vió como su hijo tenía algo que casi nadie más tenía: trabajo!!

Muchos le conoceréis por sus trabajos en la revista El Jueves, aunque ahora podéis encontrarlo en la revista online Orgullo y Satisfacción. Además ha dibujado para El País, y en numerosos libros.

Tras ser escenario de parte del rodaje de su curso online para Domestika (y tener un buen cúmulo de tomas falsas) le hemos chantajeado para que organice una exposición aquí, y claro, no ha podido negarse...

¿Qué podréis ver en esta exposición?
Pues un trabajo hecho pensando en nosotros: SENTADITA ME QUEDÉ, donde aúna el gusto por estar sentado con el de la avifauna, no podía ser más adecuada para La Gallina en el Diván!

Os avanzamos también que habrá obras adaptada a todos los bolsillos, así que no te pongas de excusa que el arte es caro y vente a verla!


La inauguración será el jueves 29 de Enero, a partir de las 21:00h con vinito gratis
y si ese día te es imposible asistir, puedes verla en La Gallina hasta el 26 de Febrero.


23.12.14

Exposición ABRIL, de Agustín Israel Barrera

Las paredes de La Gallina vuelven a cambiar de traje, y esta vez se llenan de capirotes y lunares, con la exposición titulada ABRIL, de Agustín Israel Barrera.
(a quien conocéis por ser el padre de Capitán Nazareno)
 

Abril en Sevilla es un delirio de azahar, farolillos, incienso, lunares, oro, luz, sangre, manzanilla, terciopelo, fuego, sones de guitarra, capirotes y un continuo fluir de volantes, es reclamo de espiritualidad frente a formas concupiscibles. 
El lado sensible del yo, frente a la fe, haciéndose de razón en ese crisol de ilusiones emergente. 
Es ese paso de cronos, empapado de tradición que se eleva a la modernidad con el empuje siempre constante y pesado y cíclico del tic tac del reloj. 
Hay que dilatar el umbral de la sensibilidad, suspender prejuicios, dejarse llevar por los sentidos. 


Biografía de Agustín Israel Barrera

Nacido en Morón de la Frontera en 1980, versado en diferentes áreas del mundo artístico, Agustín Israel Barrera García, compatibiliza la tradición-folklore con la conciencia autocrítica. 
Licenciado en Bellas Artes tanto en pintura como en diseño, además de haber realizado un experto en gestión Cultural. 
Sus ansias de aprendizaje lo obligan a indagar con diversos medios desde la fotografía a la videocreación, de la simple pintura al complejo mundo de la instalación.  

Puedes conocer más sobre él y su obra en su web

Inauguración

Domingo 28 a las 17:00h, vente y te invitamos a un anís 

2.12.14

Exposición LES CHEVALETS

Cambiamos de exposición, y esta vez las paredes de La Gallina en el Diván se llenan con el trabajo de Les Chevalets.

Les Chevalets son una imprenta tradicional afincada en Sevilla, que han recuperado maquinaria antigua para dar rienda suelta a la creatividad y el diseño.

Su iniciativa nació en la primera edición del Sevilla Design Walk, durante una charla de La Familia Plómez, quienes habían iniciado ese mismo camino unos años atrás. 

Tuvimos la suerte de asistir a esa misma charla...y normal que les dieran ganas de continuar sus pasos, ya que transmitían una pasión como pocos (...y unas anécdotas cual tío aventurero de los Fragel Rock)

Al utilizar tipos de plomo que imprimen por presión pueden jugar con unas texturas de bajorrelieves que le dan un caracter especial a sus trabajos.
Aunque también utilizan clichés y polímeros para poder hacer diseños nuevos y propios.

Inauguración: Sábado 6 de Diciembre a las 20:00h
(habrá vinito gratis para quien quiera pasar!)

Podréis ver esta exposición hasta final de Diciembre.





20.10.14

Exposición SUPERPODERES

La segunda exposición que llega a La Gallina lleva por título "Superpoderes", obra de La Mujer de Piedra, o lo que es lo mismo, Mariola Fernández.


Superpoderes son dones que se confieren a las mujeres reflejando su lucha a través de los siglos sobreviviendo al continuo hachazo patriarcal. 

Reconvertida en objeto de significados muy variados… malévola y causa de desastres… dotada de magía y simbolismos oscuros se rebela y renace en un alter ego múltiple.


Su trayectoria la resume ella en una sola frase:  licenciada en Bellas Artes hace tiempo, pintora después, ilustradora a ratos y diseñadora de webs y algún que otro producto multimedia. 


Aunque detrás de eso hay mucho más de lo que aparenta.


Es además el alma que hay detrás del Doctor Bar, un pequeño local en la C/ Feria con sus pocos metros cuadrados muy bien aprovechados, donde entre copa y copa también encuentras exposiciones, pinchadas de discos en directo y otros eventos e historias que se les ocurra. En la cartelería de sus eventos ya se aprecia el trabajo gráfico de Mariola, y fue a través de ellos que conocimos su trabajo.


Así que podemos decir que Mariola sí que es una mujer con "superpoderes" que compagina mil y una facetas.


Inauguración: Viernes 24 de Octubre a las 21:00h  (aconpañado de vinitos!)


Podréis disfrutar de esta exposición hasta el 28 de Noviembre



10.9.14

EXPOSICIÓN DE JAVIER BENÍTEZ PARDO

Estamos de Estreno, y digo estreno con mayúsculas porque no sólo inauguramos La Gallina en el Diván, sino que también estrenamos una exposición muy especial.

Las fotografías de Javier Benítez Pardo nos acompañarán en nuestras primeras semanas de vida.

Una muestra de retratos con las que el fotógrafo nos acerca a otras vidas. 
Vidas ajenas que son congeladas en un instante preciso y que se vuelven eternas. 

Niños, hombres, mujeres, ancianos, gente de la calle…personas con las que quizás nos hemos cruzado decenas de veces por la ciudad pero a la que rara vez miramos a los ojos. 
Se nos muestran ahora frente a frente. 
Su expresión, su mirada, se nos devuelve como en un espejo, para reconocerlos y reconocernos en ellos. 

Javier nos hablaba de otras personas para hablarnos de sí mismo. 
Su visión y su sensibilidad han quedado impregnadas en cada imagen como una huella imborrable.

"Gracias por dejarme tocar en vuestra puerta. Me gusta sentir a la gente, con la fotografía vivo situaciones que me hacen sentir cosas, cosas que no haría en mi vida normal. Es un medio de evasión a la vez que de gran placer y satisfacción. Aprender de la gente es lo que más me gusta de todo esto. Creo que una mirada dice muchas cosas. La experiencia se lleva en la mirada."


Queremos agradecer desde aquí a su familia el que hayan compartido con nosotros sus fotografías, y esperamos que allá donde estés Javier, sonrías al ver la emoción que provocan en los demás tus imágenes.